Cursos de Verano UC – Creative Rainbow 2021

CA.3.1 MODELADO ARQUITECTÓNICO DIGITAL. RESTAURANDO EL PATRIMONIO HISTÓRICO
La importancia de la tecnología en el arte y la ciencia va cobrando cada día mayor relevancia. El uso de la realidad virtual en la medicina o las criptomonedas en el entorno bancario son solo dos ejemplos del vasto territorio que se abre con la implementación de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana. Por ello, desde Creative Rainbow nos hemos planteado como un desafio el dar a conocer las infinitas posibilidad de la aplicación de la tecnología en un mundo tan fascinante como es el de la arquitectura y arqueología.
En nuestro curso, los alumnos aprenderán a restaurar y transformar espacios degradados por el paso del tiempo con las herramientas de desarrollo audiovisuales más avanzadas como Blender, Unity o Substance. Desde el modelado básico hasta el texturizado de los diferentes objetos pasando por la iluminación del entorno, los alumnos crearán una escena interactiva exportable y ejecutable desde un sistema informático tradicional.
Como caso práctico, los alumnos se adentrarán en las Termas de San Juan de Maliaño y procederán a restaurar y transformar el espacio histórico creando además un recorrido interactivo por el mismo.
El yacimiento arqueológico descubierto en la zona de San Juan de Maliaño se ubica en el enclave conocido como “Mies de San Juan”, en las inmediaciones del aeropuerto. El conjunto Arqueológico se localiza en el interior del cementerio de Maliaño, en el que han sido descubiertas ocupaciones que abarcan desde mediados del siglo I (D.C) hasta comienzos del siglo XVII.
Estructura:
- Conceptos básicos de las herramientas de desarrollo utilizadas.
- Modelado de estructuras históricas y entornos naturales.
-Texturizado de estructuras históricas y entornos naturales. - Revestimiento de materiales para las estructuras y objetos modelados.
- Retoque digital de entornos. La fase de texturizado se complementa con el retoque fotométrico de los entornos.
- Matte painting. Creación de composiciones visuales mezclando varias imágenes o videos en una misma escena.
- Iluminación realista del entorno generado.
- Generación de un recorrido interactivo con Unity. La fase de modelado inorgánico estructural finalizará con el proceso de conversión en el prototipado generado por el motor gráfico.
Este curso está diseñado para que puedan acceder personas sin conocimientos previos en desarrollo de videojuegos, arquitectura digital, aunque es recomendable una base mínima de conocimiento en diseño y modelado.
Matriculación y más información: https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/alumnado-y-matricula/matriculacion